El L.C.O.E. ha puesto en marcha un laboratorio de fotometría de luminarias en
las nuevas instalaciones ubicadas en el Centro de Calidad y Servicios
Empresariales de Getafe.
Dicho laboratorio viene a completar el servicio, que en el área de la
iluminación, el L.C.O.E. ya venía prestando:
-
Ensayos de seguridad en luminarias, según las normas de la serie EN 60598
-
Ensayos de seguridad y funcionamiento de equipos auxiliares de lámparas
(balastos, arrancadores y cebadores, condensadores, etc.).
El L.C.O.E. está acreditado por ENAC para los ensayos mencionados con
acreditación Nº LE/261 y reconocido por el CENELEC dentro de los
acuerdos CCA y ENEC, así como en los acuerdos de certificación dentro del
IECEE/CB Scheme, por los cuales los informes de ensayo emitidos por el LCOE
quedan reconocidos y son válidos tanto a nivel europeo como internacional.
Ahora además, conscientes de las exigencias actuales del mercado, ponemos a su
disposición, en la nueva sede de Getafe, un Laboratorio Fotométrico,
dotado con la última tecnología, que dispone de:
-
Goniofotómetro de espejo giratorio.
-
El software más avanzado de tratamiento de datos fotométricos.
-
Amplia colección de lámparas y balastos de referencia.

El laboratorio de fotometría ofrece un servicio a los fabricantes de aparatos de
iluminación para determinar las características de emisión de luz y así aportar
criterios fundamentales en los proyectos de luminotecnia, cada vez más
demandados por las ingenierías en los proyectos de construcción nueva y reforma
de edificios destinados a viviendas, oficinas, escuelas, industrias,
instalaciones deportivas, etc.
Con capacidad para medir una amplia gama de luminarias de exterior e interior,
desde gran número de proyectores hasta pequeñas luminarias de alumbrado de
emergencia. Posibilidad de medida de luminarias de hasta 1900 mm de dimensión
máxima.
El sistema de medida mediante goniofotómetro de espejo giratorio permite
mantener la lámpara en una posición fija durante toda la medida, lo que permite
medir todo tipo de lámparas y redunda en una mayor precisión de las medidas.
Con la posibilidad de ofrecer la más detallada información fotométrica:
-
matrices de intensidades
-
medida del flujo luminoso de lámparas
-
rendimiento luminoso de luminarias
-
tablas de deslumbramiento
-
flujos zonales
-
factores de utilización
-
diagramas polares o curvas de distribución de la intensidad luminosa (planos o
en 3D)
-
diagramas isolux (planos o en 3D)
-
diagramas de deslumbramiento, de flujo zonal, etc.
|